
Abierto el plazo de inscripción para viviendas en Agaramundu
El Ayuntamiento de Tolosa está poniendo en marcha una serie de ayudas en materia de vivienda para las y los tolosarras. Así, además de la convocatoria en abril de apartamentos para jóvenes en la Plaza Euskal Herria (que puedes consultar clicando AQUÍ). Ahora se ha abierto el plazo de inscripción para las viviendas de protección oficial en Agaramundu.
El plazo de inscripción finaliza el día 28 de Mayo del 2021.
Las solicitudes se pueden presentar presencialmente en el Ayuntamiento o por vía telemática a través de su página web.
Se adjudicarán 6 viviendas vacías. Tienen, al menos, 2 habitaciones. Algunos apartamentos estarán adaptados a personas con movilidad reducida (ducha adaptada, cocina adaptada, etc.). El edificio tiene ascensor y, además de escaleras, rampa con barandilla para acceder al portal.
Requisitos:
- La convocatoria se dirige a personas mayores de 70 años y también a personas con movilidad reducida permanente.
Se consideran personas con movilidad reducida permanente a) las que se encuentran en silla de ruedas, b) necesitan dos bastones para caminar o c) tienen 7 o más puntos del grado de minusvalía.
- Condiciones de vinculación con Tolosa (es necesario cumplir como mínimo una):
- Residencia habitual y empadronamiento en Tolosa. (Mínimo 1 año)
- Haber estado empadronada/o en Tolosa durante 15 años.
- Vinculación laboral con Tolosa (mínimo 1 año).
- Condiciones económicas: Se deberán acreditar unos ingresos ponderados entre 3.000 y 39.000 euros anuales (teniendo en cuenta la declaración de la renta del año 2019).
En el caso de personas con diversidad funcional de movilidad reducida, no se exigirá la acreditación de ingresos mínimos.
- No disponer de otra vivienda en propiedad durante un periodo de dos años anterior a esta convocatoria.
Excepciones:
-
- Si la vivienda no reúne las condiciones de accesibilidad, en los casos en que los titulares tengan o sean mayores de 70 años.
- Si el edificio de la vivienda no cumple los requisitos de acceso y ascensores, siempre que un miembro de la unidad convivencial tenga diversidad funcional con movilidad limitada permanente.
Duración:
Las viviendas se adjudicarán para un plazo de un año, prorrogable cada años hasta un máximo de siete años.
Después de los siete años, se podrá renovar el contrato si la unidad convivencial sigue cumpliendo los requisitos exigidos.