
El Gobierno está elaborando el plan de rehabilitación de edificios y el de viviendas en alquiler para recuperar 369.000 empleos en el sector de la construcción. En este sector se han perdido 1,5 millones de empleos en lo que va de año.
Con el plan de rehabilitación de viviendas el Gobierno quiere multiplicar por cuatro el número de pisos rehabilitados al año aumentando la inversión a 2.000 millones en lugar de los 500 anteriores. Además la intención es rehabilitar no solo viviendas particulares sino también regenerar barrios y ciudades enteras a través de grandes intervenciones. Con este plan se prevé una creación de 221.000 empleos en el sector de aquí a 2021.
Por otra parte, el plan de viviendas en alquiler tiene por objetivo la construcción de pisos para incrementar el parque de viviendas en alquiler, sobretodo social y asequible, para que puedan tener acceso los jóvenes y las familias con menos recursos. Con este plan el Gobierno calcula que se crearán 148.000 empleos más, que sumados a los previstos en el de rehabilitación da un total de 369.000 empleos.
Estos planes de vivienda tienen como objetivos fundamentales los siguientes:
- Primero, el económico y sobretodo en un contexto como el actual, en el que interesa invertir en aquellos sectores que son capaces de generar más empleos en el corto plazo y además tienen un efecto multiplicador en toda la economía, haciendo la inversión más rentable.
- Segundo, aumentar la eficiencia energética de las viviendas y actualizar un parque inmobiliario muy antiguo, que conecta a su vez con agenda medioambiental.
- Y tercero, facilitar a la población el acceso a viviendas adecuadas y dignas.