
Bruselas pide a las autoridades de los Países de la Eurozona que presten especial atención al mercado de la vivienda.
Durante el primer trimestre de este año, en 12 países el precio de la vivienda ha superado los niveles del 2008, año en el que empezó la mayor crisis económica y financiera de los últimos tiempos.
Destacan Austria y Luxemburgo, con un repunte de un 80% y un 60% respectivamente en el precio de la vivienda. También hay países cuyos precios de la vivienda se mantienen en línea con los del 2008, como Eslovenia y Eslovaquia. Y en 5 países todavía se registra un saldo negativo, entre ellos España, cuya caída supera el 15%.
Ante estos datos, tanto el Banco de España como el Vicepresidente del Banco Central Europeo y Exministro de Economía, Luis de Guindos, ven signos de sobrevaloración inmobiliaria en varios países europeos. Si bien, respecto a España, de momento las estimaciones indican que el precio de la vivienda no está alejado de su valor de equilibrio en promedio. No obstante, se muestran vigilantes en algunos segmentos específicos y zonas concretas.