
Uno de los requisitos a tener en cuenta a la hora de comprar o alquilar una vivienda, es comprobar que la misma dispone de varios documentos exigidos por la Ley, entre ellos la cédula de habitabilidad.
Se trata de un documento que garantiza que la vivienda cumple con los niveles mínimos de habitabilidad que exige la Ley.
Se aplica a todo tipo de viviendas: nuevas, usadas y rehabilitadas. Además, en las de obra nueva, la cédula garantiza el cumplimiento de todos los controles de calidad obligatorios para la construcción de viviendas.
La cédula de habitabilidad es un documento imprescindible para:
- La compraventa de viviendas, pues es uno de los requisitos que comprobará el Notario a la hora de firmar la escritura pública de compraventa.
- El arrendamiento de viviendas, por lo que deberá incluirse en el contrato de alquiler.
- Dar de alta los servicios de agua, electricidad y gas.
- Y para empadronarse en el municipio donde se encuentre la vivienda.
Solamente un técnico especializado, esto es, arquitecto, arquitecto técnico o aparejador, puede certificar la habitabilidad de un piso y expedir la cédula correspondiente. Si necesita ayuda con esta tarea no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de este enlace: CONTACTO.