
En el proceso de búsqueda de vivienda, además de visitar el piso o casa en cuestión para examinar sus características físicas, es necesario conocer cuál es su situación jurídica. Para ello, es preciso averiguar:
- A quién pertenece, y por tanto, quién o quiénes son sus propietarios.
- Si existen cargas o gravámenes sobre la vivienda, es decir, si existen hipotecas, embargos u otras cargas que la afecten.
- Si existen inquilinos o poseedores del inmueble.
- Si está sujeta a algún régimen especial, como ocurre con las Viviendas de Protección Oficial.
- En caso de tratarse de un piso en Comunidad de Propietarios, si está al corriente en el pago de las cuotas de comunidad. Por eso, unos de los documentos necesarios para firmar ante Notario, y que debe aportar el vendedor, es la certificación expedida por el Secretario de la Comunidad de Propietarios, de la que resulte que la vivienda que vamos a adquirir se halla al corriente en el pago de las cuotas de comunidad.
- Si se ha pagado por ella el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, la antigua Contribución Urbana. En este sentido, el vendedor debe aportar el recibo en el que conste el pago de la última anualidad del IBI.
- Tratándose de viviendas en construcción o nuevas, si se ha contratado por el promotor un seguro que cubra los daños que se puedan producir por defectos estructurales del edificio.
- Tratándose de Viviendas de Protección Oficial (VPO), o de Precio Tasado (VPT), si existe
- alguna prohibición de disponer sobre la vivienda, o si existen derechos de tanteo y de retracto a favor de la Administración Pública.
- Los Estatutos de la comunidad. Pueden contener limitaciones al derecho de propiedad, como por ejemplo, no poder destinar una vivienda a alquiler turístico, obligación de soportar o no determinados gastos, poder practicar divisiones en la vivienda sin autorización de la Junta de Propietarios, etc.
Para conocer estas circunstancias hay que acudir al Registro de la Propiedad donde la vivienda esté inscrita. Esta información la podemos solicitar nosotros mismos o bien el vendedor, la agencia inmobiliaria o un gestor administrativo a nuestro nombre y a nuestro cargo.
En el siguiente artículo trataremos la formas de obtener esta información del Registro de la Propiedad.
Fuente: Cómo comprar una vivienda en España – Registradores de España