
Una de las novedades para mejorar el ahorro energético en nuestra vivienda es la instalación de placas solares. En artículos anteriores hemos ofrecido y analizado varios consejos para mejorar el consumo de energía en nuestra vivienda. Y ahora nos vamos a centrar en la energía solar.
Para poder aprovechar la energía solar, es necesario instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico, esto es, celdas solares fotovoltaicas en el techo de tu hogar, que capten los rayos de sol y los convierta en energía eléctrica.
Una de las ventajas de la utilización de paneles solares es que no hay que pagar cuota por el aprovechamiento de energía, ya que, el sol es una fuente de energía natural.
Además su instalación no es demasiado complicada, puesto que, no necesitan cableado pesado y los costes de mantenimiento son mínimos. La inversión inicial puede ser algo elevada, pero al final el ahorro se reflejará en el recibo de la luz.
Por eso, teniendo en cuenta que los beneficios son mayores que las desventajas y la tendencia actual a utilizar energías renovables, la energía solar en el futuro será la principal fuente de energía.
¿Cuáles son los requisitos imprescindibles para instalar placas solares?
-
Cubierta
Para poder instalar paneles solares es necesario que dispongas de una cubierta adecuada para ubicar los elementos generadores del sistema fotovoltaico. Y además es imprescindible que la cubierta esté en buen estado para no tener problemas de estructura más adelante.
-
Orientación
La orientación de la cubierta y en consecuencia de las placas solares es fundamental para poder captar la mayor radiación solar posible. De esta manera, cuantas más horas de sol capten las placas más energía producirán. En este sentido, y considerando que estamos en el hemisferio norte, cuanto más orientados al sur estemos más radiación solar recibiremos.
-
Sombras
Que no haya sombras en nuestra cubierta es otro requisito fundamental en relación con los anteriores, pues si nuestra cubierta tiene sombras puede hacer bajar la producción de energía del sistema a casi cero.
-
Reglamentación
Por último, hay que atender a los requisitos legales para poder instalar el sistema fotovoltaico.
-
- Para ello, hay que atender a las normas urbanísticas, ya que, deberá solicitarse un permiso de obra para proceder a su instalación. Y además, es importante que la construcción sobre la que se instale el sistema esté correctamente legalizada. Por ello, aconsejamos acudir al ayuntamiento para informarse antes de incurrir en más gastos.
- Y además de las normas urbanísticas, hay que considerar la reglamentación eléctrica. Pues toda instalación eléctrica debe registrarse y legalizarse ante Industria. Para ello se ha de instalar de acuerdo con los procedimientos establecidos en términos de baja tensión y autoconsumo. También deben usarse equipos compatibles y certificados para su uso en España. Y en último término, un Instalador Autorizado deberá registrar y validar la instalación, proporcionando El Certificado de Instalación Eléctrica (CIE).
Para cualquier duda o consulta, CONTACTA con nosotros, estaremos encantados de atenderte.
Otros artículos sobre ahorro energético:
Ahorro energético en tu vivienda: aislamiento térmico