
Conseguir en tu vivienda el ahorro energético es fundamental no solo a nivel económico para las familias, sino también para el aprovechamiento de recursos energéticos, puesto que conlleva la disminución del consumo de combustible en la obtención de electricidad, reduciendo la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
En este artículo nos vamos a centrar en la aerotermia, pues esta tecnología es por el momento la más eficiente y sostenible del mercado, permitiéndole ahorrar hasta un 60% en su factura energética, con la ventaja de que con un único sistema dispone de calefacción, aire acondicionado y agua caliente.
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es un sistema de climatización que obtiene energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración y agua caliente, mediante el intercambio de calor, y todo ello con un solo equipo.
Este sistema es el más eficiente del mercado, puesto que permite obtener hasta un 80% de la energía consumida de manera gratuita. Solamente el 20% restante se obtiene con energía eléctrica.
Se ha calificado como energía renovable y respeta al máximo el medioambiente, ya que es hasta 225 veces más sostenible. Con cero emisiones, reduces tu huella ecológica.
¿Cómo funciona la aerotermia?
Este sistema de climatización funciona mediante bomba de calor, utilizando un circuito frigorífico. La bomba de calor toma la energía térmica del entorno natural (aire, agua o tierra) y la transfiere a un líquido refrigerante mediante un intercambiador. Este líquido es forzado a cambiar de estado mediante un compresor. Dicho cambio de estado produce un aumento de temperatura que calienta un flujo de agua, que es el que transporta el calor al interior de la vivienda. Este proceso se puede invertir para extraer el calor interior, con lo cual se convierte también en un sistema de refrigeración.
Por eso, como la aerotermia con genera calor, sino que lo transporta, es un sistema de muy bajo consumo, que aporta mucha más energía térmica que la energía eléctrica que consume.
Por último, señalar que los sistemas de aerotermia se pueden instalar tanto en obra nueva, como en viviendas reformadas. Y además se adaptan a los sistemas de climatización ya existentes, pudiendo reutilizar sus actuales radiadores o calderas.
Otros artículos sobre ahorro energético:
Ahorro energético en tu vivienda: aislamiento térmico
Ahorro energético en tu vivienda: potencia contratada